Aquí les dejamos unas pequeñas descripciones de las poblaciones de Mazuza, Benizar, Moratalla, y un poco más lejos, Murcia. En cualquier caso, te ofrecemos personalmente cuantas orientaciones y guías necesites, según tus gustos y preferencias.
Pedanía de Moratalla, entre la Sierra de la Muela (Benizar), y la Sierra del Segura (Socovos). Límite de la provincia de Murcia con Albacete. Tiene unos 68 habitantes y está a 965 metros de altitud.
Paisaje de olivos centenarios, almendros, monte bajo de pinos, carrascas, etc... es un auténtico placer para los sentidos. Incita al senderismo, a la comunión con la naturaleza o, por qué no, también al reposo y descanso merecido.
Su cocina, típicamente serrana, platos en los que abundan todo tipo de carnes asadas o a la brasa, arroces o guisos tradicionaleses capaz de saciar el apetito de los más exigentes.
Os dejamos un pequeño carrusel de imágenes de nuestro entorno:
Benizar es uno de esos lugares que sorprenden a cada paso. Se sitúa en el noroeste de la Región de Murcia y pertenece al término Municipal de Moratalla. Se accede tanto desde Calasparra como desde Moratalla; y se encuentra a unos 30 Km. de ambas localidades.
Las fachadas blancas adornadas con macetas de flores multicolores. Las calles retorcidas y empinadas, parecen ser una prolongación al exterior de cada una de las casas, gracias al esmerado cuidado que de ellas hacen los vecinos.
Moratalla tiene su término en el núcleo montañoso de mayor masa forestal de la región, poblada de pinos, encinas, robles y singulares sabinas, con moradores como el águila real y el jabalí. Moratalla es un tesoro forestal, tierra de altos miradores, de azucaques, conventos y ermitas, de leyendas y apariciones.
Con paisajes nobles y olvidados del interior, caseríos abandonados y parajes solitarios, las posibilidades para los amantes de la naturaleza son múltiples: ascender a Revolcadores (2.027 m) el pico mas alto de la región, visitar las pedanías diseminadas en la soledad de sus campos, descubrir el encanto de Ermita de la Rogativa (s. XVI), remontar el río Benamor, de cristalinas aguas, o admirar el puente romano sobre el Alharabe.
Moratalla ofrece una gran variedad de posibilidades, combinando el ocio y descanso con el disfrute de tradiciones, paisajes, deporte, cultura, fiesta, rincones y actividades rurales, con la presencia de numerosos vestigios del pasado y una atractiva historia para contar y escuchar.
Murcia es una ciudad fundada en el año 831 en el centro del Valle del Río Segura. Su gran riqueza artística e histórica queda patente en los museos que posee la ciudad, como el Arqueológico, el de Bellas Artes o el Salzillo. Otro museo, el Hidráulico de los Molinos del Río, nos hablan, al igual que los puentes que lo cruzan, sobre todo el Puente Viejo, de la íntima unión entre Murcia y el Río Segura.
Murcia es también un lugar excelente para practicar el turismo rural. Son variados los itinerarios para poder conocer la huerta. Caminos que nos guían suavemente a través de ella e inundan nuestros sentidos, la luz mediterránea, los alegres colores de los frutales, los aromas de albahaca y azahar y la sensación de continua primavera. También existen lugares como el Parque Regional del Valle-Carrascoy donde se alza la ermita dedicada a la patrona de la ciudad, La Virgen de la Fuensanta y donde las hermosas vistas de la Vega del Segura son un deleite para la vista.